De la epigenética a la proteómica. Una nueva generación de relojes biológicos.

ProAge ofrece una precisión notable en el seguimiento y la predicción de los ritmos circadianos, además de ajustarse al 99% a los relojes biológicos más avanzados. Gracias a novedosas técnicas computacionales, hemos desarrollado un test de Edad Biológica que analiza unas gotas de sangre. Está relacionado con la salud general, el riesgo de comorbilidad y la longevidad.

La Epigenética

La epigenética es la ciencia que estudia los mecanismos que regulan la expresión de los genes. Se encarga de establecer relaciones entre las influencias genéticas de nuestros antepasados y el ambiente que nos rodea.

Su interpretación.

El análisis del epigenoma aporta información valiosa sobre el estado de salud de una persona, su propensión a enfermedades y su posible respuesta a determinados tratamientos. También permite identificar biomarcadores personalizados en función del perfil epigenético de cada individuo.

La influencia del estilo de vida.

El estilo de vida tiene un profundo impacto en el epigenoma, influyendo en los patrones de expresión génica y, a largo plazo, en la salud. Factores como la dieta, el ejercicio, el estrés o el sueño diario provocan modificaciones epigenéticas y regulan nuestros genes.

Los Relojes Epigenéticos

Los relojes epigenéticos son precisas herramientas capaces de estimar la Edad Biológica de una persona. Destacan por su poder para predecir alteraciones en la salud relacionadas con el envejecimiento saludable.

Su precisión.

Estos complejos estimadores biológicos son capaces de monitorizar el estado del organismo analizando las metilaciones encontradas en el ADN. De entre todos los relojes biológicos existentes, los relojes epigenéticos, además de ser uno de los 12 sellos distintivos del envejecimiento, son los predictores más robustos y precisos.

Su importancia.

La Edad Epigenética está relacionada con la esperanza de vida, el riesgo de mortalidad y la morbilidad. También se han obtenido velocidades de envejecimiento epigenético aceleradas en pacientes con diferentes morbilidades.

La Traslación Ómica

El equipo de ETERNA ha hecho traslación ómica desde la epigenética a la proteómica. Hemos sido capaces de obtener los mismos resultados de un test epigenético, con un sencillo test de sangre.

Cómo lo hemos hecho.

Para el desarrollo de esta nueva generación de relojes biológicos, hemos realizado en 2022 un estudio donde se analizó el proteoma y el epigenoma de todos los participantes.

 

Mediante la implementación de algoritmos de computación, se identificó un panel mínimo de proteínas capaces de predecir la Edad Epigenética con elevada precisión.

El impacto.

ETERNA pretende democratizar el cuidado de la salud, reduciendo el inexplicable coste que tiene hoy en día conocer y entender el estado de tu cuerpo. Además, ProAge utiliza la tecnología DBS (Dried Blood Spot) que consiste en la recolección, de forma no invasiva y desde casa, de unas gotas de sangre en una tira de papel absorvente. Nuestros laboratorios analizan la muestra en tiempo récord y el usuario sólo tiene que conectarse para ver su resultado.

Nuestras variables.

Cuantificamos proteínas relacionadas con la senescencia y la inflamación, otro de los 12 sellos distintivos del envejecimiento. Las variables se encuentran patentadas y el estudio que permitió descrubrirlas ha sido publicado en una revista científica de alto impacto.

Posts Científicos

Aquí encontrarás posts, artículos y publicaciones científicas relevantes.